

La Política Gestión de la Información Estadística es una línea de acción del Modelo Integrado de Planeación y Gestión (MIPG) que busca asegurar que la información estadística producida por las entidades públicas sea confiable, oportuna y útil para la toma de decisiones. Esta política promueve buenas prácticas en la recolección, análisis, uso y divulgación de datos, alineadas con los lineamientos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).
Desde la Dependencia de Sistema de Información Geográfica lideramos mesas de trabajo con las diferentes dependencias de la Alcaldía de Cartagena para identificar, organizar y recolectar la información estadística disponible. Acompañamos a cada equipo en el proceso de ajuste de sus datos a los estándares técnicos y metodológicos exigidos por la política, asegurando la calidad y utilidad de la información generada.
Con una adecuada gestión estadística fortalecemos la capacidad institucional del Distrito para planear, ejecutar y evaluar políticas públicas basadas en datos. Además, garantizamos transparencia, trazabilidad y acceso a datos confiables para la ciudadanía, los entes de control y los tomadores de decisiones.
La implementación de esta política permite una mejor organización de la información, facilita la toma de decisiones estratégicas y mejora la rendición de cuentas. También posiciona al Distrito como una entidad comprometida con la gestión eficiente y responsable de los datos públicos.
El Sistema de Información Geográfica, como apoyo en la coordinación de la Política de Gestión Estadística Distrital, trabaja para que la información del Distrito sea un recurso estratégico al servicio de la ciudad. A través de la articulación con las diferentes dependencias y entidades distritales, con el apoyo tecnológico de la Oficina Asesora de Informática y el acompañamiento del equipo MIPG, recolectamos datos de todas las dependencias, asesoramos en la revisión, depuración y estructuración de los mismos, cumpliendo con los lineamientos establecidos para garantizar que la información sea confiable, actualizada y útil para la toma de decisiones, la planificación, ejecución de proyectos para el distrito y la ciudadanía en general.
El resultado es un sistema de información centralizado que concentra el conocimiento institucional, evita la duplicidad de esfuerzos y facilita el análisis integral de la realidad del Distrito. Con esta labor, fortalecemos la transparencia, optimizamos recursos y generamos valor público a partir de los datos.