Cartagena, la ciudad del país con la mayor reducción de desempleo en el último año
Publicado por: SecPlaneacion |
• Según el reciente informe del Dane, la tasa de informalidad en la capital de Bolívar también registró una disminución durante el trimestre diciembre de 2024 - febrero de 2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior.
• Los sectores que más aportaron a la generación de empleo en el último trimestre fueron industria, comercio y construcción.
Cartagena de Indias D. T. y C., 1 de abril de 2025. El desempleo y la informalidad en Cartagena siguen disminuyendo, según el más reciente informe sobre el mercado laboral publicado por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane).
De acuerdo con el informe, divulgado el 31 de marzo, la tasa de desempleo en Cartagena para el trimestre diciembre de 2024 - febrero de 2025 se ubicó en 9,9%.
Al respecto, el secretario de Planeación Distrital, Camilo Rey Sabogal, destacó cuatro aspectos clave de esta cifra. En primer lugar, Cartagena es, junto a Neiva, la ciudad de Colombia que más redujo el desempleo en el último año. En el mismo período anterior (diciembre de 2023 - febrero de 2024), la tasa de desocupación era del 13,3%, lo que representa una disminución de 3,3 puntos porcentuales.
En segundo lugar, esta cifra ubicó a Cartagena como la quinta ciudad con menor desempleo en el país y la segunda con la tasa más baja en la región Caribe. Solo Medellín, con 7,3%, Villavicencio, con 8,8%, Neiva, con 9,1%, y Santa Marta, con 9,6%, registraron mejores cifras.
En tercer lugar, la capital de Bolívar alcanzó la tasa de desempleo más baja para un informe trimestral diciembre-febrero en los últimos cinco años. Por último, Cartagena volvió a reportar una tasa de desempleo de un solo dígito, algo que no ocurría desde el informe trimestral de septiembre de 2021.
Panorama de informalidad
Según el informe del Dane, para el trimestre diciembre de 2024 - febrero de 2025, Cartagena registró una tasa de informalidad del 49,0%, lo que representa una disminución de 5,9 puntos porcentuales en comparación con el mismo período del año anterior.
Este resultado ubicó a Cartagena como la segunda ciudad del país con la mayor reducción en la informalidad laboral durante el último año, superada únicamente por Pereira, que registró una disminución de 6,1 puntos porcentuales.
El secretario de Planeación Distrital, Camilo Rey Sabogal, resaltó que esta cifra consolida a Cartagena como la ciudad de la región Caribe con la menor tasa de informalidad para el período analizado. Además, resaltó que los sectores que más contribuyeron a la generación de empleo fueron industria, comercio y construcción.
"Desde la construcción de nuestro Plan de Desarrollo 2024-2027: Cartagena, ciudad de derechos, la administración del alcalde Dumek Turbay asumió el compromiso de impulsar el desarrollo económico para cerrar brechas y generar más y mejores empleos. Hoy, la reducción del desempleo y la informalidad en la ciudad demuestra que los programas y acciones que estamos implementando están dando resultados", sostuvo Rey Sabogal.
¿Qué se está haciendo?
La Alcaldía de Cartagena viene realizando una destacada inversión pública, generando un efecto multiplicador en la economía local.
Además, buenas decisiones de gobierno están generando confianza y mejores condiciones al sector productivo de la ciudad, incentivando la inversión privada y el desarrollo empresarial.
Desde diferentes dependencias, se trabaja en el impulso a emprendimientos liderados por mujeres, jóvenes y otros grupos poblacionales, así como en la realización de jornadas de empleabilidad para conectar a buscadores de empleo con ofertantes. También se desarrollan programas de formación y capacitación del capital humano, estrategias para la formalización del trabajo informal y acciones para diversificar la economía.
Asimismo, la administración distrital implementa incentivos tributarios para atraer empresas que se establezcan o se relocalicen en la ciudad, con el compromiso de contratar mano de obra local. Finalmente, la ejecución de obras de infraestructura está siendo clave para la generación de empleo.
Noticias relacionadas
Martes, Mayo 23, 2023
Martes, Mayo 23, 2023
Martes, Mayo 23, 2023
Martes, Mayo 23, 2023