Hola, Soy Catalina...
Chatbot

Alcalde Dumek Turbay busca financiar Distrito Creativo y modernización de Transcaribe con recursos de regalías

Publicado por: SecPlaneacion |
regalias
Noticias
Compartir

- La Secretaría de Planeación está socializando la propuesta de modificación del Capítulo de Inversiones con Cargo al Sistema General de Regalías del Plan de Desarrollo para incluir estas dos iniciativas.

- El Distrito Creativo generará más espacio público, impulsando el turismo, la cultura y la innovación; mientras que la modernización y ampliación de Transcaribe traerá más rutas, mejor infraestructura y mayor confiabilidad en el servicio.

Cartagena de Indias de D. T. y C., 26 de marzo de 2025. La transformación de Cartagena avanza con grandes proyectos. Dos de ellos serán el Distrito Creativo y la modernización del Sistema Integrado de Transporte Masivo de Cartagena (SITM), los cuales la administración del alcalde Dumek Turbay busca financiar con recursos de regalías.

Para ello, la Alcaldía Mayor de Cartagena, a través de la Secretaría de Planeación, inició el proceso de modificación del Capítulo de Inversiones con Cargo al Sistema General de Regalías (SGR) del Plan de Desarrollo 2024-2027: Cartagena, ciudad de derechos.

Como primer paso, se está llevando a cabo la socialización de la propuesta de modificación del Capítulo de Inversión para incluir estas dos iniciativas. En este sentido, la Secretaría de Planeación, en coordinación con la Secretaría de Turismo y Transcaribe, viene realizando diversas mesas de trabajo con las Juntas Administradoras Locales (JAL), las Juntas de Acción Comunal (JAC) de las tres localidades de Cartagena, el Consejo Territorial de Planeación (CTP), Consejo de Participación y el Concejo Distrital.

Al respecto, el secretario de Planeación, Camilo Rey Sabogal, explicó que, si bien para la priorización de los proyectos contemplados en el Capítulo de Inversiones del Plan de Desarrollo se tuvieron en cuenta los saldos y asignaciones presupuestales vigentes y proyectadas, a partir de la Ley 2441 de diciembre de 2024, a Cartagena le asignaron mayores recursos de los proyectos, sumado a  rendimientos financieros adicionales y nuevas redistribuciones y reintegros.

Con esta actualización presupuestal, se dispone de $67.820 millones adicionales a los proyectados en el Capítulo de Inversiones vigente. Por ello, el alcalde Dumek Turbay busca incluir dos nuevas iniciativas claves atendiendo los principios de desarrollo competitivo y productivo del territorio”, sostuvo Rey Sabogal.

Es de precisar que la incorporación de estos dos proyectos no afectará ninguna de las 21 iniciativas priorizadas en el Plan de Desarrollo, las cuales están asociadas con infraestructura vial, educativa, cultural y social, y fueron el resultado del proceso de socialización y priorización realizado entre enero y febrero de 2024.

Lo que viene
Después de las mesas de socialización, la propuesta será presentada en la mesa de priorización para su validación, cuya realización se espera antes de finalizar marzo. Esta instancia está conformada por tres representantes de la JAL, tres de la JAC, uno del Concejo Distrital, uno del CTP, uno del Consejo de Participación, un representante de la Cámara, tres representantes de las organizaciones de mujeres, un representante de los gremios y el alcalde, quien preside la mesa pero no tiene derecho a voto.

Posteriormente, la propuesta será sometida para  concepto del CTP y la autoridad ambiental, y finalmente, será llevada ante el Concejo Distrital para su aprobación.

Sobre los proyectos a incluir
Distrito Creativo: es un espacio diseñado para fomentar las actividades económicas asociadas al turismo, la cultura y la creatividad, a través de un proceso de renovación urbana.

Este centro de actividad estará ubicado en Manga, en un lote de 16.458 m², donde antes funcionaba la extinta Electrificadora de Bolívar. Dicho lote fue recuperado por el Distrito en 2022, tras una sentencia del Tribunal de Bolívar emitida el 4 de octubre de 2017.

El Distrito Creativo se proyecta como un importante atractivo turístico, ofreciendo una experiencia única y auténtica que combinará tradiciones locales, arte, gastronomía, comercio y entretenimiento. Además, será un motor clave para el desarrollo económico y social de la ciudad.

Modernización y ampliación del SITM: se busca incrementar la cobertura y mejorar la confiabilidad del servicio, respondiendo a la necesidad de fortalecer la movilidad urbana en la ciudad.

Con este proyecto, la cobertura del sistema pasará del 60% al 80%, beneficiando a más ciudadanos. Además, se renovará la flota con vehículos de cero y bajas emisiones, reduciendo la huella de carbono y promoviendo un transporte más sostenible.

También se realizará una inversión en tecnología, incorporando cámaras de seguridad, pantallas LED de información y sistemas de sonido para mejorar la experiencia de los usuarios. En cuanto a la infraestructura, se ampliarán las estaciones Centro y Chambacú, además de optimizar los paraderos de rutas. Adicionalmente, se implementarán campañas para fomentar el uso eficiente del sistema.

Fin del comunicado No. 410

¿Te pareció útil este contenido?

calificacion
Sin votos (todavía)

Noticias relacionadas